El 30 de abril, se lanzó en la Porciúncula – Basílica de Santa María de los Ángeles, en Italia, el primer «Abrazo Universal: Fratelli tutti», en el cual participó Bender como fraile menor.
“Fue muy emotivo, porque además nos acompañaron un grupo de músicos, el abrazo fue muy significativo. Un somos hermanos, abrazados, éramos 28 nacionalidades, entre ellos, tantos jóvenes. La idea es que esté abrazo se expanda a distintos lugares del mundo para poder ir generando en los corazones y en las voluntades, este deseo de paz y bien”.
Este abrazo universal fue una idea creada por un artista argentino, que sigue e imita el carisma franciscano, Alejandro Roemmers, quien además colabora activamente con la Custodia de Santa Clara, con Fray Bender.
“Nosotros, estando en una oportunidad con Francisco, le compartimos una iniciativa, sobre todo Alejandro, le dijo que sería lindo hacer un gesto que exprese un poco, al tema de la guerra, de las situaciones muy difíciles que se viven, un gesto simbólico, el abrazo de paz. Le pareció muy lindo al Papa, y nos alentó a pensarlo”.
Al son de la música, dirigida por el Maestro argentino, Nazareno Andorno, participantes de diversas naciones, etnias y lenguas, giraron alrededor y pisando un globo terráqueo y en un largo abrazo, experimentaron su gran fuerza con los rostros conmovidos.
El misionero franciscano habla de su profesor Bergoglio como un buen profesor, muy preciso, cómo lo es ahora también. Después cuando entró en el convento franciscano en Buenos Aires, que está a 200 metros de distancia del Arzobispado, Bender iba seguido a visitar al entonces Cardenal Bergoglio. En uno de sus encuentros con el ahora Pontífice, Bender le presentó sus proyectos, los cuales valoró mucho Francisco, son proyectos inspirados en la Laudato si’, el Santo Padre ha querido apoyarlos con una carta en la que solicita e invita a que muchos sean generosos en este proyecto.
Fuente: Vatican News