Los abrazos son un gesto de cariño y afecto que pueden tener un gran impacto en nuestra salud física y emocional. Abrazar a alguien puede hacernos sentir bien, pero ¿sabías que también puede tener beneficios para nuestra salud?
En primer lugar, los abrazos pueden reducir el estrés y la ansiedad. Cuando abrazamos a alguien, nuestro cuerpo libera oxitocina, también conocida como la «hormona del amor». Esta hormona tiene efectos relajantes en el cuerpo, lo que puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
Además, los abrazos pueden fortalecer nuestras relaciones interpersonales. Abrazar a alguien puede ayudarnos a sentirnos más conectados y cercanos a esa persona. Esto puede mejorar nuestras relaciones y aumentar nuestra sensación de bienestar.
Los abrazos también pueden mejorar nuestro estado de ánimo. Cuando abrazamos a alguien, nuestro cuerpo libera endorfinas, que son hormonas que nos hacen sentir bien. Estas endorfinas pueden hacernos sentir más felices y mejorarnos el ánimo.
Otro beneficio de los abrazos es que pueden fortalecer nuestro sistema inmunológico. Se ha demostrado que la oxitocina liberada durante un abrazo puede mejorar la función del sistema inmunológico, lo que puede ayudarnos a combatir enfermedades y mejorar nuestra salud en general.
En resumen, los abrazos no solo son un gesto de cariño y afecto, sino que también pueden tener beneficios importantes para nuestra salud física y emocional. Así que, ¡no dudes en abrazar a tus seres queridos con más frecuencia!
El domingo 30 de abril de 2023 a las 13, 30 hs se llevará a cabo el primer Abrazo Universal por la fraternidad, una iniciativa concebida y promovida por el Poeta y Filántropo Alejandro Roemmers, que será de carácter itinerante a partir de allí, gestando Abrazos en diferentes ciudades y lugáres del planeta, siempre con la participación de jóvenes de todas las etnias del mundo, en un gesto significativo en pos de más paz y más amor entre los habitantes de la tierra.